
La música siempre ha sabido cómo transportarnos y hacernos sentir. Todo el mundo ha atravesado dificultades en la vida en las que la música ha sido el mejor psicólogo. Quizá no le damos la suficiente importancia a la función que ocupa en nuestras vidas, por este motivo nos ha parecido interesante rendirle un atributo a este héroe oculto que es la música con canciones que creemos que representan en todos los ámbitos lo que se puede considerar un verdadero héroe.
HEROES – DAVID BOWIE
“Puedo recordar y recuerdo estar de pie en el muro y que las pistolas disparaban sobre nuestras cabezas. Nos besábamos como si nada pudiese caer.”
Así definía el compositor David Bowie a los verdaderos héroes, los héroes de a pie, los que sufrieron guerras y aun así seguían luchando por la libertad que algún día llegaría. Y es que si ha habido alguna canción heroica ha sido Heroes del compositor inglés. Lanzada en 1977 sigue representado a nuevas generaciones gracias a las más de 100 versiones de este clásico por cantantes como Bon Jovi o Dj’s como David Guetta.
Estrofas como “La vergüenza estaba en el otro lado, podíamos vencerles para siempre, así que podíamos ser héroes solo por un día” componen este single que dio el nombre a uno de los LP’s de la “Trilogía de Berlín” compuestos por Bowie y Brian Cano. Inspirada en el Berlín de los años 70, esta canción siempre será un himno legendario y de anhelos en tiempos difíciles.
WONDERWALL – OASIS
La canción Wonderwall es uno de los temas pertenecientes al segundo álbum, (What’s the story) Morning glory?, de la banda inglesa Oasis. Fue compuesta por Noel Gallagher, vocalista y principal guitarrista del grupo. Se grabó en 1995 y fue publicada el 30 de Octubre de ese año. Está reconocida como una de las mejores canciones de todos los tiempos.
Existe una cierta controversia en torno a la canción pues se cree que fue compuesta por Noel dedicándosela a su mujer Meg, pero tras su posterior divorcio en 2001 el cantante negó todo esto y dijo que estaba dedicada a un supuesto amigo que en el futuro vendría y le salvaría de sí mismo. En cualquier caso está claro que la canción trata sobre ese alguien que es nuestro apoyo incondicional, aquel que a pesar de todos los problemas y dificultades siempre va a estar ahí para ayudarte a superarlos. En definitiva, de los héroes particulares que todos tenemos en nuestras vidas y que nos ayudan a que no nos caigamos.
FLASH – QUEEN
“Flash” es una de las canciones del álbum Flash Gordon realizado por la banda de rock Queen en el año 1980. Esta canción fue la banda sonora de la película Flash Gordon. De una misma canción conocemos dos versiones diferentes, la versión del estudio que contiene todos los diálogos de la primera parte de la película y la segunda versión que construye una nueva edición creada para lanzarla en sencillo, donde se incluyen diálogos cortados de la película.
Esta película está inspirada en un cómic un tanto surrealista. Se trata de una Space Opera cuyo protagonista es Flash Gordon un jugador de fútbol americano famoso que terminará en el planeta Mongo junto con su futura novia, tras esquivar un meteorito saltando en paracaídas desde un avión, para después subirse a un cohete, con la finalidad de salvar el planeta Mingo el cual está gobernado por el malvado Ming, cuyo objetivo es destruir la tierra.
Flash es un personaje humano considerado un (super)héroe encargado de combatir contra el mal en solitario. Convirtiendo así a un simple hombre en el salvador del universo y el cual es considerado como un milagro. La canción concluye con una de las frases más celebres de la película que a su vez resume el hilo argumental de esta misma; “Flash, te quiero, pero sólo tenemos catorce horas para salvar la Tierra.”
HERO – DAVID CROSBY Y PHIL COLLINS
“Hero” es uno de los singles realizado por David Crosby en su tercer álbum Thousand Roads. , con la colaboración de Phil Collins quien fue el co-escritor de la canción, que aparecerá cantando coros y tocando instrumentos de percusión. La canción habla sobre la “sencilla” labor que tienen los héroes, y la dificultad que le supone a él ser héroe. Una de las líneas que mejor refleja este mensaje podría ser; “El héroe sabía lo que tenía que hacer y no tenía miedo a la lucha. El villano va a la cárcel, mientras que el héroe sale libre, ojalá fuera tan sencillo para mí.”
La canción también hace referencia al amor de una doncella a la cual el héroe es capaz de quitarle la vida con un solo beso, y la forma en la que nosotros somos capaces de llegar a entender este mensaje con facilidad. Este single es una demostración más de que los héroes son muchas más veces personas corrientes que los conocidos superhéroes.
Equipo de Héroes sin Capa